
My interview with the people from EliteCast [English] [Spanish]
Hey guys,
here’s my interview with the people from EliteCast.
You’ll find Video/Audio [Spanish] at the link below: https://youtu.be/s9NosCzC0Dg?t=1h6m47s
And here’s the transcription of the interview in English and Spanish:
P- Bueno y ahora sí, como lleva ya un rato en pantalla el logo de BlackHog, que es una pasada, toca entrevistar a Jinx que, para quien no lo sepa, es el fundador de un proyecto súper interesante que es el b-lethal, una botonera, para todo tipo de juegos de simulación de vuelo y no sé si se podría usar para otro tipo de simulación, que está muy interesante y que, bueno, ¿Qué mejor que él para hablarnos del proyecto?
R- Muy buenas y muchas gracias por la invitación. Sí, bueno, en principio el diseño lo he hecho para los simuladores de naves espaciales, pero el fin es que sirva también para simuladores de vuelo, incluso para coches, cualquier tipo de simulador y por temas de compatibilidad, hasta ahora he probado pocos juegos pero no tuve problemas.
P- Bueno, háblanos del principio del proyecto, la historia.
R- Pues todo empezó el día que quise activar el Silent Running y le di al Jettison Cargo.
P- Eso nos ha pasado a todos.
R- Pues esto fue en la Beta y, claro, imagínate allí había poco que buscar y que hacer, ibas a buscar oro por ahí, ¿no?, entonces llevaba el cargo lleno de oro y solté al lado de una estación todas las cápsulas que llevaba, o sea, una putada. Entonces dije, “Esto no puede ser, no puedo seguir así. Tengo que tener una tecla que ponga Jettison Cargo”. Nada, le empecé a dar vueltas e hice una caja muy sencilla, está en mi página, en la evolución del proyecto hay fotos desde el primero hasta el último modelo. Pues este primer modelo lo enseñé en mi clan y gustó mucho, e incluso algunos me preguntaron sobre la posibilidad de hacer una para ellos, entonces dije, “Bueno, ¿por qué no?, pero voy a mejorarla un poquito porque este cacharro no tienes donde colocarlo en el escritorio”. Era una caja cuadrada, tremenda y poco ergonómica. Empecé a mejorarlo, a mejorarlo, y hasta hoy. Pensé en hacer una campaña de crowdfunding y ahí estamos, de momento dándo a conocer el proyecto, y recogiendo vuestras opiniones. Ya me habíais hecho algunas preguntas que tengo ganas volver a oír y poder contestarlas.
P- Jinx, una pregunta. ¿No lo has presentado en Reddit, verdad?
R- En Reddit me dejé ver hace más de un año. El problema es que, no sé porqué, parece que detrás haya una empresa o algo así entonces lo enseñé en Reddit y, bueno, me destrozaron por así decirlo. Pero claro, es que era también un tema que antes quería comentar, lo que pasa es lo quería dejar para el directo. Antes habíais hablado de BlackHog o de mí en plural, pero es que no hay ningún grupo, ni equipo, estoy yo con mi idea, haciendo mi botonera y ya está.
P- Yo te respondo de porqué parece que sea una empresa. Porque el acabado que estás presentando es muy top. Directamente, BlackHog parece tal cual una marca y parece que tengas una imagen corporativa porque, además es que el logo está bastante chulo y de allí el producto como tal, es decir, la presentación la tienes, tienes una presentación casi de empresa, por eso mismo la gente, yo mismo pensaba que erais varios. Cuando ves un proyecto así, no piensas en una sola persona.
R- Sí, a ver, yo he intentado, ¿cómo explicarte…?, no quedarme a medio camino en esto. Si lo hacía, pues intentar hacerlo bien, o por lo menos para mi gusto.
P- A medio camino no te has quedado, es que te has pasado de la meta.
R- Entonces, la cuestión de Reddit es que, antes de volver a dejarme ver, quería tener algo de material gráfico que enseñar, porque una de las principales críticas que tuve en es que todo era un modelo 3D, y que eso lo podía hacer cualquiera, que no hay nada físico, y que eso no existe. Yo dije, “La próxima vez que me pase por aquí será para enseñar fotos y videos de algo ya real, algo más físico”, y en ello estoy.
P- Es que hasta el primer modelo es chulísimo. Con todo lo sencillo que pueda parecer, me gusta hasta la primera botonera.
Una pregunta más. ¿Esto qué va, por USB? ¿Cómo se conecta? Háblanos un poco más del tema este de aspectos técnicos.
R- Claro, sí. Va por USB, como cualquier joystick. Un simple USB, no necesita alimentación. Lo estoy haciendo para que no necesite drivers. Y de momento sigue en pie, no necesita drivers, lo conectas, te lo detecta como b-lethal, un dispositivo de juego. Luego ya se configura dentro del juego igual que un joystick: entras en el juego, seleccionas la opción que quieres y pulsas el botón en la botonera. Todavía no tengo ningún interfaz para configurar perfiles pero eso puede llegar con el tiempo.
P- Háblanos un poco sobre las especificaciones técnicas.
R- Claro, lo intento. En los laterales, eso que se ve azul en las imagenes, es iluminación RGB, está iluminado desde detrás y se puede cambiar el color. Los tipos de botones: he puesto en la izquierda un pequeño slider, creo que se aprecia ahí en la imagen. Sí, es como una palanca de gases. Pensando en los mouses, y en los que no utilizan hotas, o que tienen la palanca de gases en el propio joystick. Pues pensando un poco en esa gente, que tuviera también una segunda opción y sino, pues, lo que has dicho, se puede utilizar como cualquier otro eje.
P- Quizás para ajustar la sensibilidad de los sensores, por ejemplo, o el rango de alcance del radar.
R- Exactamente. Pero para eso yo utilizo otra cosa, que era lo que se iba a comentar ahora. El resto de los botones giratorios que hay en la botonera, no son ejes, son encoders. Funcionan como el scroll de un ratón. Tú vas girándolo y esto va haciendo clic, clic, clic y cada clic que hace da una pulsación. Así que yo eso lo utilizo más para el radar, para el rango de los sensores.
P- En cualquier caso, es absolutamente configurable al gusto de cada cual, como bien dices.
R- Exactamente.
P- Porque yo por ejemplo veo una gran ventaja en utilizar una rueda para pasar de un subsistema a otro, cuando tienes fijado a un enemigo, lo veo algo bastante eficaz.
R- Efectivamente. Sí, de hecho así lo tengo puesto en la página web. Para cambiar de subsistemas de una nave, o para cambiar de grupo de armas y cosas así.
Incluso para moverte por un menú, igual que utilizarías el scroll del ratón. Luego, el resto de los botones, los redonditos y los rectangulares, son botones simples, funcionan como una tecla de teclado, es decir pulsas y mientras lo mantienes pulsado está actuando. No tienen dos posiciones, de On y Off. Y luego los que llevan la capucha, pues, viene de lo mismo, por el Jettison Cargo y las funciones más sensibles.
P- Para evitar accidentes.
R- Sí, para evitar accidentes. Así como ejemplo, en la página web puse el Eject y el Self-Destruct. Se levanta y debajo tiene una palanquita. Estos no tienen botón. De hecho me comentó un compañero, que le gustaría tener algunas palanquitas más, pero sin capucha.
P- Y un hat con cuatro, ocho posiciones, ¿Tiene alguno o no?
R- Bueno barajé en su momento, pero de momento no lo he puesto. A mí personalmente no me parecía muy práctico pero, vamos, si se echa de menos se podría valorar.
P- Hay que recordar que el modelo esta en desarrollo, que tiene un acabado tremendo, pero que Jinx sigue trabajando en el diseño.
R- Efectivamente. No es ninguna tontería lo que has dicho. Hay que tener en cuenta que lo que estoy haciendo ahora son prototipos. Ahora estoy montando varios, para gente que lo va a probar. Y, por supuesto, las sugerencias que vengan de la comunidad, de vosotros, pues tenerlas en cuenta e ir integrándolo de la mejor forma posible, claro.
Recomendaciones como las de los switches que me dijo mi compañero pues se agradecen. También un compañero, uno de mi clan de simulación de DCS, me comentó de un soporte para el móvil. Pues, en el video que subí hace poco ya se ve la caja final, el diseño y tiene detrás un soporte para el móvil. Lo he probado yo y queda muy chulo, haré un video enseñándolo.
P- Móvil, una tablet también, ¿No?.
R- Sí, exactamente. Lo he hecho bastante alto, de hecho, para eso porque ya tenemos móviles bastante grandes, y para que el que quiera usar una tablet, que también pueda, y se encaja muy bien.
P- Partamos de la base, que es un prototipo, que hay mucho trabajo todavía por hacer, ¿Has estimado algún precio de venta al público aproximado?
R- Te comento. Al no ser un producto que voy a fabricar en masa, estoy bajando los costes todo lo que puedo pero tengo que ser realista, esto es para un para un sector muy concreto que es la simulación, de he hecho ahora bastante cerrado a las naves espaciales, aunque ahora hay un boom bastante fuerte, pero no puedo prever una fabricación en masa que vaya a bajar los costes al nivel de un dispositivo de las marcas conocidas, como Thrustmaster o Saitek. Eso hay que tenerlo en cuenta. Además, estoy intentando crear un producto de alta calidad. Entonces digo, “A ver, ya que no voy a poder a bajar mucho los costes, por lo menos voy ofrecer calidad”. Así que todos los botones que estoy poniendo son japoneses o europeos, de alta calidad. Son todos de uso industrial para que tenga una larga durabilidad.
P- Durabilidad asegurada.
R- Exactamente, me estoy desviando un poquito del tema ya lo sé.
El rango del precio de venta espero que esté entre doscientos cicuenta y trescientos euros, pero todavía queda mucho por hacer, y sigo luchando por mejorar, es prácticamente mi tema del día a día.
P- Bueno, pues a mí ya me lo has vendido. Vamos a ver, esto lo estás montando tú, con las piezas que nos estás describiendo. Entonces, a mí personalmente, con esas características que tú dices que tiene, no me parece caro en absoluto, en absoluto.
Es una cosa que, por ejemplo, el día que tenga mis gafas de VR, me va a hacer falta. Porque esto es mucho mas útil que un teclado. Tú imagínate, sabiendo por ejemplo, donde están esos botones encapuchados, la cantidad de accidentes que me voy a ahorrar con unas gafas VR.
Por los productos que tú dices que le estas poniendo, el empeño que le pones, y que lo estás haciendo tú mismo, no me parece caro en absoluto, más que nada porque le preveo mucha durabilidad.
R- Claro, ese es el tema. Yo creo que dejando aparte que sea caro o barato, eso es muy relativo, y a lo mejor, muy subjetivo pero, pero es cierto que es mucho dinero y entiendo que, aunque mucha gente lo quisiéramos tener, pues es algo para pensarlo e informarse bien. Entiendo que es mucho dinero. Que sea caro o no, es relativo, si la calidad lo vale, pues no es caro.
P- ¿Cabría la posibilidad de personalizar el diseño de la botonera para juegos como, por ejemplo, Elite Dangerous o Star Citizen?
R- Aquí he valorado varias opciones. Está la posibilidad de los stickers. Es decir, tienes un diseño genérico, que no lleva muchos detalles y luego puedes poner los stickers encima y cambiarlos de lugar conforme a ti te venga bien.
También había pensado la posibilidad de dejar en blanco las placas y que, para cada juego, tengas una plaquita que pongas encima y ya lleve un perfil encima escrito con las funciones que tiene cada botón. Pero, claro, todo lo no puedas cambiar tú a mano, significa que va a estar fijo. Así que sigo valorando, qué opción sería la mejor, en caso de que decidiera dar la posibilidad de personalizarlo.
P- Yo veo mucho, mucho trabajo, mucha tarea ahí detrás para una sola persona para llevar un proyecto de envergadura. Hay que tener en cuenta que Jinx no se dedica a tiempo completo a este proyecto, tiene su empleo a jornada completa, y además tiene que sacar tiempo para jugar al Elite.
R- Yo he empezado a mover todo esto hace poco porque, hace un año y pico hice un sondeo para ver cómo respondía la gente, para ver si habían grandes críticas sobre mi idea, porque estaba ya definiendo el diseño final. Quería saber si se me estaba escapando algo gordo o estaba haciendo un diseño horrible, porque cuando estás tan metido en un proyecto, pierdes la perspectiva.
Como vi que el fallo, que no existía un modelo físico, dije “Vale, pues voy a seguir trabajando. Cuando tenga un modelo montado volveré a mostrar el proyecto para ver cómo responden”. Entonces, en realidad, tengo de momento pocos seguidores, porque he empezado a moverme hace muy poquito. Aún así, bueno, va despacito porque todavía no tengo muchas fotos que enseñar, no tengo todavía un video en el que se vea como funciona. Yo creo que la gente lo echa de menos y cuando lo pueda enseñar, facilitará que se que se corra la voz. Por eso os agradezco ya de paso que me que deis esta oportunidad, para que lo pueda conocer más gente y al que le pueda interesar, que me eche una mano. Lo agradeceré muchísimo.
P- Jinx, me están preguntando en el chat por el peso. Hay gente que le preocupa, por ejemplo, que pese demasiado poco y se desplace.
R- Muy buena pregunta. Solamente para el prototipo que he hecho creo que está por encima de un kilo. De momento tengo unos pads de goma, unos pies que lleva la botonera debajo, de goma, para que se adhiera bien a la mesa y luego aparte, mucho peso para que no se desplace al pulsar los botones. Porque yo creo que es lo peor que te puede pasar, que necesitas activar una función importante en un momento crítico, y se te desplace la botonera.
De todas formas no es definitivo, los testers son lo que me van a decir si es suficiente peso, o no, ya que esto está abierto a cambios todavía.
P- Una pregunta que le tenía guardada para Jinx es sobre el tema del Kickstarter porque es algo en lo que seguramente muchos estarán interesados. ¿Qué puedes decirnos?
R- Bueno. Yo quería tener los prototipos ya terminados para finales de enero pero no me está siendo posible, me he retrasado unas semanas. De todas formas, no quiero pasar de marzo.
En cuanto a la meta, voy a necesitar un mínimo de quinientas unidades para que esto se lleve a cabo. Eso básicamente es la meta.
Estoy empezando ahora a darme a conocer en Europa. Tengo clanes alemanes que van a colaborar conmigo. Tengo un contacto en Polonia. Tengo algunos en el Reino Unido. Más luego, un par de youtubers interesados, y todavía no he entrado en Estados Unidos.
P- ¿Eres consciente de que vas a llegar a las quinientas? Las vas a superar y te vas a ver desbordado. Con total certeza.
R- A ver, yo he preparado el proyecto para escalarlo sin problema. El proyecto está preparado para recibir mucho más del mínimo, si fuera necesario, claro.
P- Pues seguiremos hablando de BlackHog, seguiremos la pista de todas las novedades. Además, Jinx nos tendrá informados sobre todas las novedades que pueda haber.
Yo creo que la conclusión es que todos estamos deseando poder tener uno en casa. A si que, deseamos que todo salga adelante y podamos ver pronto la campaña en Kickstarter.
R- Bueno, lo veremos pronto. Encantado! Y gracias de nuevo por la invitación.
I hope you liked it!
Have a nice day,
Ruben Lucendo.
Top Holder for Monstertech table mounts
We are always working to bring you more mounting solutions for the b-explorer, this time is for Monstertech table mounts owners. You guys asked: Could I mount the b-explorer on top of my Monstertech table mount? We accepted the challenge and now we can answer: Yes! We...
b-explorer H.O.T.A.S. Flat Mount
The b-explorer frame brings a lot of flexibility when it comes to mounting possibilities. Today we bring you one that you might not know about yet. We decided to call it H.O.T.A.S. Flat Mount: https://www.black-hog.com/product/b-explorer-01-hotas-flat-mount/ Some...
Improved compatibility: Monstertech, Foxx Mount and Virpil
Hi guys, This was one of the top requests we had in our To-Do list. We did the research for it and we have the results! The b-explorer 02 Pivot Mount is now compatible with Monstertech, Foxx Mount and Virpil!https://www.black-hog.com/product/b-explorer-02/ When...